Después de tantos años viviendo en sociedad, he llegado a la conclusión que de las cosas más importantes y básicas en esta vida… y en todas las que ustedes quieran vivir… dependen únicamente de la educación (¡Oh, gracias bendita Calíope por tu inspiración). Por ello, he creado este blog.

Pero si de aportar soluciones se trata, no esperen milagros, que todo en esta vida requiere esfuerzo. Este blog me servirá de agenda, recordatorio y reflejo de lo que puede valer la pena trasmitir y comunicar. También, no nos engañemos, poder desparramar a mi aire, que para eso soy el autor.

Quizá se hayan fijado en el título: Piratas y corsarios en la educación. Si les gusta un poquito la historia o son un mínimo de curiosos, ya sabrán la diferencia entre unos y otros. ¿Quiénes son aquellos que, a costa de la educación, se lucran y roban pensando en sus intereses? ¿Quiénes son aquellos que lo hacen incluso dentro del mismo sistema educativo? ¿Quiénes son aquellos que manipulan el sistema en contra de todo sentido común? Algunos se hacen llamar profesores, otros directores, otros políticos y los peores, la misma sociedad (nosotros)... por permitirles todo esto.






martes, 4 de junio de 2019

Algunas ventajas de que los niños duerman siesta, mejores notas y menos problemas de comportamiento

Los niños que duermen la siesta son más felices, sobresalen más académicamente y tienen menos problemas de comportamiento, según refleja un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de California, Irvine, publicada en la revista Sleep.
 
Efecto siesta

El estudio, en el que participaron casi 3 000 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de 10 a 12 años, reveló una conexión entre la siesta del mediodía y una mayor felicidad, autocontrol y agallas; menos problemas de comportamiento; y un coeficiente intelectual más alto, este último particularmente para los estudiantes de sexto grado.
Los hallazgos más sólidos se asociaron con el logro académico, según Adrian Raine, coautor del estudio:
 
Los niños que toman una siesta tres o más veces por semana se benefician de un aumento del 7.6% en el rendimiento académico en el Grado 6.
Sin embargo, la deficiencia de sueño y la somnolencia diurna son sorprendentemente generalizadas, ya que la somnolencia afecta hasta al 20% de todos los niños. Además, los efectos negativos cognitivos, emocionales y físicos de los malos hábitos de sueño están bien establecidos.
Si bien los hallazgos son correlacionales, los investigadores dicen que pueden ofrecer una alternativa con la siesta a la protesta de los pediatras y los funcionarios de salud pública para los horarios de inicio de clases.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario