Después de tantos años viviendo en sociedad, he llegado a la conclusión que de las cosas más importantes y básicas en esta vida… y en todas las que ustedes quieran vivir… dependen únicamente de la educación (¡Oh, gracias bendita Calíope por tu inspiración). Por ello, he creado este blog.

Pero si de aportar soluciones se trata, no esperen milagros, que todo en esta vida requiere esfuerzo. Este blog me servirá de agenda, recordatorio y reflejo de lo que puede valer la pena trasmitir y comunicar. También, no nos engañemos, poder desparramar a mi aire, que para eso soy el autor.

Quizá se hayan fijado en el título: Piratas y corsarios en la educación. Si les gusta un poquito la historia o son un mínimo de curiosos, ya sabrán la diferencia entre unos y otros. ¿Quiénes son aquellos que, a costa de la educación, se lucran y roban pensando en sus intereses? ¿Quiénes son aquellos que lo hacen incluso dentro del mismo sistema educativo? ¿Quiénes son aquellos que manipulan el sistema en contra de todo sentido común? Algunos se hacen llamar profesores, otros directores, otros políticos y los peores, la misma sociedad (nosotros)... por permitirles todo esto.






martes, 16 de julio de 2019

Los estudiantes de música sacan mejores en matemáticas, ciencias e inglés

 
Los estudiantes de secundaria que acuden a cursos de música obtienen una puntuación significativamente mejor en los exámenes matemáticas y ciencias e inglés que sus compañeros no musicales, según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología.

El estudio, publicado en el Journal of Educational Psychology, se ha llevado a cabo analizando las notas de 100 000 estudiantes canadienses. 

Música y estudios

Los investigadores examinaron los registros escolares de todos los estudiantes en la Columbia Británica que comenzaron el primer grado entre 2000 y 2003, y de quienes tenían información demográfica adecuada (por ejemplo, género, etnia, estatus socioeconómico del vecindario).
Según Peter Gouzouasis, de la Universidad de British Columbia, y autor del estudio:
Se cree que los estudiantes que pasan el tiempo en la escuela en clases de música, en lugar de seguir desarrollando sus habilidades en las clases de matemáticas, ciencias e inglés, tendrán un desempeño inferior en esas disciplinas. Nuestra investigación sugiere que, de hecho, cuanto más estudien música, más mejorarán en esas materias.
De los más de 112 000 registros estudiantiles estudiados, aproximadamente el 13% de los estudiantes participaron en al menos un curso de música en los grados 10, 11 o 12. Los cursos de música incluyeron banda de concierto, piano de conservatorio, orquesta, banda de jazz y coro de conciertos. Los cursos de música general o guitarra no calificaron, ya que no requerían experiencia musical previa.
En promedio, los niños que aprendieron a tocar un instrumento musical durante muchos años, y ahora estaban tocando en la banda de la escuela secundaria y en la orquesta, tenían el equivalente de aproximadamente un año académico por delante de sus compañeros con respecto a sus habilidades de inglés, matemáticas y ciencias.
 
Estas asociaciones siguieron siendo significativas incluso cuando los investigadores controlaron factores demográficos como el género, el origen étnico, los antecedentes socioeconómicos y los logros previos en exámenes similares en séptimo grado.
Aprender a tocar un instrumento musical y tocar en un conjunto es muy exigente. Un estudiante debe aprender a leer la notación musical, desarrollar la coordinación ojo-mano-mente, desarrollar habilidades de escucha aguda, desarrollar habilidades de equipo para tocar en un conjunto y desarrollar disciplina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario